Cabello y cuero cabelludo extra seco.

Cabello y cuero cabelludo extra seco.

Todas hemos tenido en algún momento esa percepción de tener el cabello seco, de pasar las manos y sentirlo áspero, rígido y acartonado. Ninguna de esas sensaciones, son las que nos gustaría que describiera el mejor accesorio que tenemos, nuestro cabello.
Existen diferentes motivos por los que podemos tenerlo reseco, áspero o con un aspecto de rigidez, pero todos tienen un factor en común: no se conserva la hidratación debido al daño en la superficie del cabello o la condición de tu cuero cabelludo.

Cabello seco rejuvenol

Entre los factores internos que pueden causar un cuero cabelludo seco se destacan los siguientes:

  • Procesos cutáneos como resequedad, dermatitis atópica o psoriasis
  • Edad: con el paso de los años tu piel se mostrará más seca
  • Estrés físico o emocional: puede causar desequilibrios en la piel
  • Factores genéticos
  • Cambios hormonales

Teniendo esto en cuenta debes realizar una higiene adecuada sin alterar el manto hidrolipídico de la piel, es decir, la producción de aceites y agua natural. Entre más días dejes pasar el proceso de lavado, se le generan más residuos de polvo, polución y sudor a tu cuero cabelludo y es indispensable usar un shampoo que te ofrezca una buena limpieza, pero a su vez, que esté enriquecido con compuestos suavizantes y humectantes para mantener un equilibrio entre el nivel de astringencia y humectación que necesita tu piel. Shampoo Recovery 

Cabello y cuero cabelludo extra seco

Entre los factores externos que pueden causar un cabello muy seco se destacan los siguientes:

  • Cambios en la temperatura: cambio de estación y climas.
  • Herramientas térmicas: uso excesivo de plancha, secador o rizadora sin termo protección.
  • Antepasado químico: si has tenido procesos de color, decoloración o aclaraciones, al igual que keratinas o alisados
  • Factores de estilo de vida: como dieta deficiente, tabaquismo o alcohol.
  • Actividades externas: contacto con agua de piscina, mar, termales, al igual que el sudor al realizar actividad física.
  • Ciertas medicaciones: para la tiroides, acné, hipertensión, anticoagulantes, anestesia, entre otros.
  • Contaminación ambiental: polvo, polución, rayos UV y UVA
  • Shampoo cosmético: jabones y tratamientos capilares no enfocados a tu necesidad.

Si te sientes identificada con alguna de estas variables, es esencial potencializar la humectación en tu rutina de cuidado, para esto no te debe faltar: 

  • Acondicionador: entre más humectante sea, más beneficioso será, ya que esto ayudará a suavizar cada hebra de tu cabello evitando el roce y reduciendo de esta manera la rigidez y el frizz. Acondicionador Recovery
  • Tratamiento intensivo: Es importante generar un aporte intensivo de nutrientes y humectantes, por lo menos una vez por semana esto permitirá que la textura de tu cabello se equilibre y por ende luzca más sano y rejuvenecido. Color care neutraColor Care violeta, según la necesidad.
  • Por último, un cabello seco, rígido y deshidratado, es más frágil y sensible a la polución así como a las radiaciones solares, por lo cual es indispensable aplicar un producto portable, es decir que no necesite enjuague y que genere protección, como los leaven in (cremas ligeras) o serum (tratamientos en aceite). Hair Therapy - Serum Argania

    Recuerda que una línea profesional te puede ofrecer una materia prima de calidad, para que tu cabello reciba los mejores beneficios, luzca rejuvenecido y saludable.

    Si deseas conocer el KIT ideal para mantener un equilibrio entre el deporte y la salud de tu cabello, CLIC AQUÍ PARA HABLAR CON UN ASESOR.

    By Catalina Villalba y Yeye lizcano

    Regresar al blog

    Deja un comentario

    Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.