¿Sabes cómo identificar tu tipo de cabello?

¿Sabes cómo identificar tu tipo de cabello?

Al momento de tomar la decisión sobre que productos elegir para cuidar tu cabello, son varios los factores que se deben tener en cuenta, uno de ellos es conocer cuál es nuestro tipo de cabello y aunque parece que ya todos conocíamos el cabello liso, ondulado y crespo, el estilista Andre Walker creo un sistema de clasificación con características detalladas para así poder determinar los esenciales a la hora del cuidado.

Se dice que es el más fácil de manejar, sin embargo, su estructura fina y hebras delgadas lo hacen más susceptible al daño al igual que vulnerable a la caída. Las personas con este tipo de cabello tienden a lavarlo más.

Tipo 1A: Es el cabello más fino y con poco volumen.

Tipo 1B: Una mezcla entre el cabello fino y raíz con más volumen.

Tipo 1C: Cabello más grueso con una apariencia “pesado”.

 

Este tipo de cabello suele secarse con unas leves ondas, suele ser el tipo de cabello con más brillo, es muy fácil de moldear a liso o rizos y los peinados son duraderos.

Tipo 2A: Cabello fino y una ligera onda en forma de S, dejando el diseño ondulado del pelo más indefinido y con poco volumen.

Tipo 2B: Cabello con rizos en forma de S un poco más definidos y que se empiezan a formar desde el cuero cabelludo y que pueden presentar un ligero encrespamiento. 

Tipo 2C: Cabello más grueso, muy voluminoso y con rizos en forma de S bien definidos. 

El cabello rizado va de los rizos grandes a los rizos apretados, son los que están mejor definidos, tienen mucho volumen y textura. Son sensibles a la humedad y el frizz siempre es su enemigo.

Tipo 3A: Cabello con unos rizos más grandes. Este es el cabello más hidratado de los tres, y el más pesado, lo que explica la ligera pérdida de definición de los rizos. En algunos casos, la raíz puede ser lisa debido al peso.

Tipo 3A: Cabello con unos rizos más grandes. Este es el cabello más hidratado de los tres, y el más pesado, lo que explica la ligera pérdida de definición de los rizos. En algunos casos, la raíz puede ser lisa debido al peso. 

Tipo 3C: Se caracteriza por rizos bien definidos y apretados, o "pequeños", que se pueden formar desde la raíz. Algunos consideran que este tipo de cabello es rizado, mientras que otros lo consideran crespo.

 

es la clasificación más variada, ya que podemos encontrar rizos en espiral y aún más compactos, con rizos menos definidos que tienden a ser más frágiles y secos, y necesitan ser cuidados con mucha más atención.

Tipo 4A: Cabello bien enrollado desde la raíz, muy voluminoso y con una onda en espiral, y una forma ligeramente definida.

Tipo 4B: Este tipo se caracteriza por ser bien enrollado y ondulado en forma de S, un poco más fino, denso y a veces frágil.

Tipo 4C: Rizos en forma de Z, bien definidos y un poco más fino. Puede parecer "pesado" debido a los rizos apretados, pero no te equivoques: este es el pelo más frágil de los tres.

 Ahora que conoces los diferentes tipos de cabello y sus clasificaciones, puedes elegir mejor los productos que te ayuden a cuidar y a darle la forma que quieres.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.