
Aunque el color en el cabello se remonta a épocas antiguas en las que a través de ingredientes naturales diversas culturas oscurecían el mismo, empezaremos este blog en 1907 cuando el químico Eugene Shcueller creó una fórmula de color que comercializo con éxito entre los peluqueros franceses, con el tiempo y sin saberlo este hombre cambio la historia de la humanidad para siempre, su pequeño emprendimiento adquirió el nombre de L´oréal y dio origen a una industria multimillonaria.
Hablemos un poco sobre las razones por las cuales una mujer se tintura el cabello, podríamos tomar como indicador las diferentes etapas de vida.
- Mujeres hasta 25 años:Es la época de definir identidad, de estar a la moda, seguir influencers y mientras se vive esta etapa, el color es una forma de sentirse única y diferente.
- Mujeres a partir de los 25 años y hasta los 40:Bienvenidas a la vida laboral, aunque la sociedad ha cambiado y es mucho más abierta frente a la cultura urbana, la combinación de madurez y un nuevo entorno suele impulsar un cambio de look para afrontar una nueva etapa de vida.
- Mujeres a partir de los 40 años:Mujeres realizadas en muchos aspectos de su vida, tienen claro lo que quieren y lo que no, y muchas lo que no quieren son hermosas canas blancas resplandecientes en su cabello.
Esto es solo un punto de referencia general, porque al final cada una tendrá sus propias razones.
Ahora sí, dejemos atrás la historia y los conceptos generales y hablemos de la química en el cabello mientras te realizan un proceso de tintura
Para lograr la magia del color en el cabello hay diferentes productos para hacerlo, te contaré los más utilizados:
Son tintes con moléculas de pigmento muy pequeñas que se logran introducir por completo en el cabello. Contienen peróxido, amoníaco y agua oxigenada, los cuales accionan y penetran más el color. Se emplean para cubrir las canas o si quieres tener un color más duradero.
Son los tintes que se aplican sin un proceso de decoloración ya que están compuestos de moléculas pequeñas que penetran en las cavidades capilares. Son recomendables para cabellos dañados porque no contienen peróxido ni amoníaco.
En esta sección nos enfocaremos en los tintes permanentes, supongamos que ya llevas color en tu cabello y vas a una nueva sesión a la peluquería.
Tu diagnóstico actual: Cabello tinturado, tono rubio, último proceso hace 2 meses, actualmente presenta raíz y desea un rubio más claro. En el momento no usas ningún producto especializado para el cuidado de tu cabello. Notas que al lavar tu cabello se hace elástico y difícil para desenredar.
Al igual que en todos los productos cosméticos, no todos los tintes tienen la misma calidad, quizás todos cumplan con el principio básico de aportar color, pero vas a encontrar todo tipo de compuestos unos muy buenos y otros que dejaran secuelas serias en la calidad de tu hebra capilar.
Por eso independiente de tu etapa de vida, si estas dispuesta a invertir en el color en tu cabello, por favor invierte en el cuidado del color y la hebra capilar en casa, el proceso que realizas en el salón es el inicio de una transformación en tu cabello para siempre, llevarlo brillante, radiante y saludable depende de tu cuidado durante los siguientes meses.
Cuando tomas una hebra de cabello en tus manos, ves un hilo delgado, sin embargo, dentro de ese pequeño fragmento hay un complejo universo.
La puerta a ese mundo es la cutícula la parte más superficial del cabello, ella es quien se encarga de que tu cabello se vea brillante y se sienta suave. En proceso de color con tinte ella debe ser modificada y desgastada; es así como se va perdiendo de forma progresiva y ni hablar cuando decoloras el cabello allí se pierde un porcentaje más alto de cutícula.
En procesos de tinturas o decoloraciones dependiendo su tecnología hay nano pigmentos y macro pigmentos. La nano tecnología logra abrir un poco la cutícula e ingresarán suficientes pigmentos que rellenarán bien los espacios, lo que ayudara a que dure más tiempo. En la macro tecnología la puerta debe abrirse bien, y no todos los espacios serán rellenos por el mismo tamaño de las partículas, después cerrar la puerta no será tan fácil y seguramente la duración del tinte será más corta.
Para lograr un tono rubio como el deseado, el peróxido se debe mezclar con el decolorante entre más claro desee el color, mayor será el peróxido y más invasivo el proceso para ese mundo que yace detrás de la cutícula.
Como puedes ver, aunque no lo podamos ver, en ese pequeño espacio esta sucediendo una enorme reacción química.
Afortunadamente, para los estilistas quienes pueden realizar procesos más tranquilos y para todas las mujeres que aman el color, hace un par de años nació el concepto de los plex, del cual seguramente han escuchado mucho en las peluquerías.
Los plex son productos creados con la intención de frenar los daños causados en la hebra capilar reparando la ruptura de los enlaces por los procesos de color, en especial cuando son altas decoloraciones, usar un plex durante el proceso químico ayuda a prolongar el tiempo de pose, lo que mejora la posibilidad de alcanzar el tono deseado, utilizar productos de cuidado en casa especializados bajo la tecnología plex que ayuda a reforzar el proceso iniciado en el salón y que el cabello recupere pronto su movimiento natural, brillo y suavidad, son el mejor complemento para el cuidado de tu cabello.
Durante los últimos 120 años las tinturas han evolucionado mucho no solo en el uso que se le pueda brindar en cuanto a conceptos de belleza sino en la tecnología que las rodea, esto permite que todas las mujeres que gustan de llevar un determinado todo o cambiarlo con determinada frecuencia puedan hacerlo con la tranquilidad que su cabello siempre estará saludable.
Nuestro laboratorio ha creado una línea especializada para cabello debilitados por las decoloraciones o por el uso excesivo de herramientas de calor.
Anahí L.M.